Conclusión

Se llega a la conclusión de que se debe fomentar buenos hábitos saludables y alimenticios en los niños/as ya que es fundamental para su crecimiento y desarrollo se establecen rutinas alimenticias equilibradas, que incluyan una variedad de alimentos ya que es clave para asegurar que reciban los nutrientes necesarios, También que es importante promover el consumo de frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, mientras se limita la ingesta de alimentos procesados y azúcares añadidos.

Estos hábitos alimenticios y saludables suelen ser menos aplicados en poblaciones con menos acceso a alimentos nutritivos, en entornos socioeconómicos desfavorecidos o en áreas rurales donde la disponibilidad de alimentos frescos es limitada. Llegando así a ver la necesidad de hacer capacitaciones con comunidades donde se les pueda guiar con una información clara respecto a la alimentación y las diferentes formas socioeconómicas que existen para así aplicar a una buena alimentación que favorezca el bolsillo y lo mas importante que favorezca al niño/a.

En resumen, enseñar a los niños buenos hábitos alimenticios y saludables desde pequeños es fundamental para su bienestar a largo plazo. Establecer rutinas equilibradas, fomentar la actividad física y promover una relación positiva con la comida son pilares clave para su desarrollo integral

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar